Desarrollo experimental para el mejoramiento de la competitividad del sector cafetero del departamento del Cesar
El Proyecto «Desarrollo experimental para el mejoramiento de la competitividad del sector cafetero del departamento del Cesar» tiene como objetivo promover el desarrollo rural de la zona cafetera del departamento del Cesar, mejorando la calidad sensorial de café a partir de las particularidades que ofrece el territorio, para ello es necesario recopilar información completa y suficiente sobre las características agroclimáticas y fisicoquímicas, asociadas a los atributos organolépticos del café, identificar y analizar la información sobre los efectos de los procesos de fermentación controlada y la dinámica microbiana en la calidad del café en taza y realizar la transferencia de tecnología que permita la aplicación de buenas prácticas y utilización de infraestructura para la conservación de la calidad del café, para finalmente acceder a mercados especializados y recibir sobreprecios en la venta del cafés diferenciados. Con la ejecución del proyecto, se tendrá una caracterización edafoclimática de la zona cafetera del departamento, caracterización sensorial del café, portafolio de servicios (perfiles de taza), nivelación tecnológica a productores seleccionados a través de intervención en infraestructura productiva para la conservación de la calidad y protocolos reproducibles de poscosecha, que permita la competitividad por un mayor valor agregado en un nuevo contexto internacional de diferenciación por calidad de taza.
El presupuesto total del convenio es de $13.970 millones del cual el 2,25% corresponde a la contribución la Federación de Cafeteros; un 85,89% aportados por la Gobernación del Cesar y que corresponde a recursos del FoCT, el restante 11,86% corresponde a recursos de otros aportantes (UDES, ALMACAFÉ, CENICAFÉ, CAFICOSTA, ASOANEI, ASOSEYNEKUN, ASOPROCASINES, ASOPROCAFÉ, ASOPROKÍA, ASOPROSÍN y ASOPROCAE